Las actividades sensoriales proporcionan a l@s niñ@s una vía importante para el aprendizaje. Para ello existen varios recursos, uno de ellos son son las mesas sensoriales, en ellas pueden aprender, explorar y divertirse utilizando sus cinco sentidos, a la vez que desarrollan destrezas motoras. Se pueden realizar multitud de actividades en ellas como trasvases, elaboración de masas sensoriales, preescritura. L@s peques aprenden mejor teniendo las “manos metidas” en estos materiales y desarrollan conceptos como lleno y vacío, más y menos, grande y pequeño, texturas, cantidades….
Existe en el mercado una oferta disponible de mesas sensoriales pero nosotros decidimos hacer la nuestra casera ya que se puede realizar de manera muy sencilla y por muy poco dinero.
Sólo se necesita una mesita y un contenedor. Nosotros utilizamos una mesa Lack de Ikea (9,99€ y una caja Trofast con tapa (2,99€).
Os explicamos brevemente el paso a paso.
Montamos la mesa, como no puede ser más sencillo Noa ayudó encantada, sólo hay que enroscar y enroscar!
Después presentamos el contenedor para ver dónde queremos colocarlo y marcarlo.
Y hacemos el agujero con una sierra de calar, primero con la forma de la base que hemos pintado y luego hay que agrandar para que quepa la parte superior que es rectangular.

Sólo queda simplemente insertar la caja.
Voilà!


Se puede poner un contenedor más grande en el centro, o dos, uno al lado del otro, que es útil si se tiene más de una peque, pero como nosotros tenemos poco espacio así queda media mesa libre para que ella la utilice para colorear o lo que quiera, sólo con sentarse en un lado o en el otro listo!
Más fácil imposible! animaros a hacer una! horas de diversión y experimentación aseguradas!
One thought on “Mesa sensorial DIY”